Hoy les proponemos otro juego para disfrutar en familia: Jugar con las sombras. Para jugar con las sombras se necesita una fuente de luz. Si está oscuro, una linterna, un farol o la luz de un velador es suficiente. De día, un rayo de sol que entra por la ventana y un espejito.
Al aire libre, el sol es un perfecto proyector de sombras, si tienes un espacio adecuado en tu casa, puedes jugar carreras con la sombra para ver quién gana: ¿la sombra o el que corre?
Como las sombras se alargan o se achican según la hora del día, además de divertido, es un buen juego de investigación.
Para hacer sombras con las manos u objetos en movimiento, se necesita una luz, una pared o una sábana. Siempre hay que poner lo que queremos proyectar entre la luz y la pared o la tela.
Hay muchas cosas que podemos descubrir cuando jugamos con sombras. Por ejemplo, que si la luz está más lejos la sombra se agranda y que cuanto más cerca se proyecta, el tamaño es más real. Que si la luz viene de arriba las cosas aparecen achatadas y si viene de abajo las cosas pueden crecer hasta el techo.
Pero mira este video:
¡Cuántas ideas para jugar!
Con las manos: Empecemos con una, después con las dos... y ¿qué pasa si se suman otras manos?
Poner el cuerpo: Después de probar distintas posiciones de estatuas y variadas formas de pasar por delante de la luz (gateando, saltando, haciendo movimiento lentos y grandes, moviéndose a gran velocidad), se puede jugar a cambiar las formas del cuerpo poniendo papeles, globos o telas por debajo de la ropa. Así se pueden hacer panzas o músculos.
Personajes extraños: Se pueden inventar los personajes más raros, simplemente sujetando al cuerpo el objeto que se nos ocurra.
¿Qué pasa si nos atamos un plumero en la cabeza o un banquito, con las patas apuntando hacia delante, sujeto en la espalda?
¿Qué pasa si nos atamos un plumero en la cabeza o un banquito, con las patas apuntando hacia delante, sujeto en la espalda?
Tocarse sin tocarse: Otra cosa divertida que permite el juego con sombras es que dos personas ubicadas una más adelante y otra más atrás, con relación a la luz, pueden tocarse.
¿Qué personaje es?
Se presentan siluetas de personajes de cuentos clásicos conocidos por los niños para que adivinen de qué personaje se trata y el título del cuento.
Se presentan siluetas de personajes de cuentos clásicos conocidos por los niños para que adivinen de qué personaje se trata y el título del cuento.
¿Y si dibujamos sombras? Mira:
¡A jugar!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario